GESTIÓN TECNOLÓGICA
- Subsidio
- Subsidio capitalizable
- Crédito
- Microcrédito
- Montos: dependen de la necesidad de los proyectos.
- Origen de los fondos: recursos nacionales e internacionales.
PARA: EMPRENDEDORES
- Ideas productivas
- Ejecución de ideas productivas
- Proyectos nuevos
- Proyectos de Desarrollo Organizacional y empresarial
PARA: MICRO, PYME´S, GRANDES EMPRESAS y OSC
- Proyectos nuevos
- Proyectos en crecimiento
- Apoyo para la vinculación de proyectos
- Apoyo para garantías líquidas
- Proyectos de Desarrollo Organizacional y empresarial
- Organización de eventos INPROFES
- Procesos de incubación INPROFES
- Desarrollo de proveedores
- Articulaciones estratégicas
- Proyectos estratégicos de competitividad sectorial y regional
- Proyectos de reactivación económica
- Incubadoras de empresas
- Aceleradoras de empresas
- Eventos empresariales
- Proyectos de desarrollo e innovación tecnológica
- Parques tecnológicos
- CI
PARA: GOBIERNOS Y OPD
- Inversión Pública Productiva.
- Reestructuraciones de pasivos.
- Capital de trabajo (Gasto Corriente).
- Emisiones de deuda.
- Arrendamiento de Proyectos de Infraestructura.
- Diversos esquemas de Asociación Público Privada.
- Diseño de esquemas de financiamiento a su medida.
DESTINO DEL CRÉDITO
- Infraestructura hidráulica (Obras de captación, conducción potabilización y distribución de agua potable, colectores, subcolectores y redes de alcantarillado, plantas de tratamiento de aguas residuales);
- Manejo y disposición de residuos sólidos (Equipamiento, camiones, barredoras. camiones transfer, plantas de reciclado y separación de basura, rellenos sanitarios, plantas de tratamiento de desechos peligrosos, etc.)
- Ahorro y uso eficiente de energía: luminarias, equipos ahorradores; bombeo de agua;
- Urbanización: pavimentación, guarniciones, banquetas;
- Imagen urbana, rehabilitación de sitios y edificios históricos, parques y plazas públicas.
- Infraestructura carretera, ferroviaria, portuaria; entre otras.
- Refinanciar proyectos de infraestructura y servicios públicos, que cuenten con inversión del sector público o privado.
PARA: INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Crédito para instituciones educativas
Impulsar el crecimiento del sector educativo privado con crédito para instituciones educativas acorde con sus necesidades. Las condiciones financieras están en un nivel competitivo con plazos flexibles para apoyar con recursos y tecnología que promueven su desarrollo y crecimiento.
DESTINO DEL CRÉDITO
Equipamiento
- Expansión de capacidad (más aulas para más alumnos)
Equipo de transporte escolar
Compras menores de maquinaria
Equipo de laboratorio
Hardware y software
Tecnología
Remodelaciones no estructurales
Proyectos de Infraestructura
- Nuevos planteles
Instalaciones deportivas
Nueva infraestructura
Cambios de plataforma en los sistemas operativos de la institución
Aumento de niveles de educación
Nuevas carreras / programas
Adquisición de inmuebles
Compra apalancada de instituciones educativas
PARA: INTERMEDIARIOS FINANCIEROS NO BANCARIOS
- Consultoría
- Capacitación
- Asistencia técnica
- Sistemas y equipos de cómputo
- Calificación de la cartera de crédito
- Equipamiento de sucursales
- Garantías para nuevas líneas de fondeo
- Fondos